En el día de hoy ha comenzado la Feria del Libro de Sevilla.
Hemos estado en la conferencia inaugural a cargo de Lorenzo Silva.
Ha estado muy interesante, la verdad. No siempre tengo ocasión de asistir a estos eventos que me gustaría hacerlo más a menudo.
No conocía a este autor, pero tiene una trayectoria reconocida y llena de publicaciones.
A partir de hoy anoto en mis pendientes algunos de sus libros.
Os animo a dar un paseo por la Plaza Nueva. Firmarán, entre otros, Falcones, A. Grandes y Eslava Galán. Los descuentos son del 10%.
No he adquirido ninguno, ni creo que pueda, pero me gusta pasear y descubrir nuevos títulos. Hay que disfrutar de los pequeños detalles y de aquellas cosas que enriquezcan el interior.
Este fin de semana después del Consejo de Ministros del viernes hemos asistido al mayor esperpento por parte de un gobierno.
Entre los diferentes dirigentes que han tomado la palabra, me ha llamado la atención las declaraciones de Fátima Bañez, Ministra de "empleo".
Dice que la mayor prioridad es crear empleo. ¿Usted hace ese reclamo? ¿por qué no se pone las pilas y ejerce las funciones que le corresponde a su carteta?
Si no está capacitada para ello debe presentar la dimisión.
Al igual que el Presidente. Me parece una poca vergüenza que pida paciencia. ¿Está usted en plenas facultades mentales? Creo que ha perdido la poca credibilidad que le quedaba.
Los españoles nos merecemos otros gobernantes. Dimitan y deje que el pueblo tome las riendas. No tienen legitimidad ni credibilidad.
Allá por 1986 en un mes frio como es noviembre, vino al mundo una personita a la que esperaba desde hacia casi tres años.
Todavía recuerdo entrando en el hospital y las ganas de conocerte. Por supuesto el momento en que mamá te puso en mis brazos. ¡Qué emoción!
Cuando llegaba de parbulito deseaba que estuvieras en el parquecito para meterme contigo.
A partir de ese momento supe que ya nada nos separaba. Ya no estaba sola, tenia a mi otra mitad.
Las dos nos complementamos. Somos diferentes pero por eso es perfecto.
Eres todo un ejemplo a seguir. Luchas todos los días por ser feliz y lo que es más importante, hacernos felices a los demás. A poner una sonrisa en tu rostro para aliviar la presión.
Y has sido la mejor hija que una madre puede tener. Siempre a su lado, día tras día.
Por eso, Tiri no cambies nunca. NUNCA.
Y decirte que eres muy importante para mi. Eres mi bebé. Mi chica. La niña.
A raíz de las últimas noticias sobre las intenciones del gobierno de modificar la ley del aborto, no he podido resistirme, tengo que hacer mi reflexión.
Señores del gobierno, los acuerdos con la iglesia a los que ustedes llegaran en las manifestaciones que hacían conjuntamente, no pueden ser moneda de cambio para recortarnos los derechos a las mujeres.
Nuestro entorno europeo tienen normas, en esta cuestión, como la que tenemos en la actualidad. No podemos volver 30 años atrás.
La mujer tiene derecho a decir. No puede hacerlo por nosotras un obispo o un partido político que piensa de forma arcaica.
¿Por qué se empeñan en recortar derechos individuales?
Esto sólo trae desigualdad. Sólo podrán decidir aquellas mujeres con recursos económicos suficientes para salir al extranjero. Como siempre ha sido.
No puede ser que una institución gobernada por hombres sea la que decida sobre la voluntad de una madre.
Por eso digo que: "NO PODEMOS PERMITIR QUE SALGA ADELANTE LA MODIFICACIÓN DE LA LEY".
Hacía tiempo que no realizaba ninguna entrada y no por falta de temática.
Como comento en la presentación de mi blog, me gusta la política. Pero no la que se está haciendo. No la de sentados en un sillón y desde el despacho contemplar una realidad distinta a la que viven los ciudadanos.
No se puede permitir que las declaraciones que realizan, unos y otros, estén tan alejadas de lo que el pueblo necesita.
Parece que se olvidan que el pueblo es el que tiene la soberanía. El pueblo es el que los pone donde están y cuando están ahí, no deben gobiernar para sus votantes, deben hacerlo para todos.
Estamos viviendo momentos de extrema gravedad. De falta de ilusiones y sin saber cuándo la podremos renovar. Como dice una amiga, "nos lleva la corriente, no somos dueños de nuestros movimientos". Y es verdad.
Creo que la única solución posible sería la unión de todos los partidos y realizar un propuesta en firme para solucionar el futuro de nuestro país. Y así presentarla a Europa. ¿Para qué están sirviendo la multitud de recortes? ¿Para qué? Sólo para que el pueblo sufra cada día, más y más y el empleo no llegue. Se sigue destruyendo.
En definitiva, es el momento de que los que se consideren políticos al servicio del ciudadano, den un paso al frente en sus partidos y tomen las riendas. Que acaben con las duras disciplinas de partido y tengan el discurso que tienen los ciudadanos fuera.
La calle está expectante. Todo el
mundo a la espera. A la espera de algo que no se sabe qué es. Pero todos saben
que algo pasará.
En nuestros planes estaba un
futuro lleno de prosperidad y bienestar. Ahora no sabemos dónde acabaremos.
Cada vez son más las familias que
necesitan ayuda para llenar la nevera. Con lo básico: leche, galletas, pasta,
huevos, patatas, etc.
Atrás quedaron, tantos y tantos
proyectos, que difícilmente podrán ser retomados. Pero lo peor es que aun
sabiéndolo no nos hacemos a la idea.
En el colectivo estaba implantada
una forma de vivir que de la noche a la mañana ha dejado de existir. Por lo
menos para la mayoría.
Pero, ¿ahora qué?
Quién nos devolverá nuestros
sueños. Sueños que ahora son pesadillas. Esas en las que en mitad de la noche
te despiertan y piensas cómo saldrás este mes adelante.
Creo que todo se resume en una
palabra: MIEDO.
Desde todos los enfoques que
queramos mirarlo, no es otra cosa que miedo. Algo que desconocíamos hace unos
años y que ahora nos toca afrontarlo.
No nos queda otra cosa. Pero es
fácil decirlo y difícil afrontarlo.
Lo único que cambia el color de
esas pesadillas es la ESPERANZA. Por que otro tiempo que llegue sea mejor.
Diferente a lo que vivíamos, pero donde triunfen las buenas prácticas y los
ciudadanos. Pero quizás no llegue hasta que el sistema cambie. El capitalismo
ha podido con nosotros. Solo le funciona a la banca y especuladores.
Luchemos por un mundo mejor. Todos unidos para que no nos quiten derechos
adquiridos. Que no puedan las mayorías políticas con aquello que nuestros
padres lograron con mucho sacrificio.
Hace muchos días que no escribo nada. Y no es porque no tenga inquietudes ni cuestiones sobre las que reflexionar. Nada de eso, al contrario.
Pero este ritmo diario que llevamos hace que las cosas que te hacen sentir bien o son las verdaderamente importantes se vayan dejando de lado.
Estamos pasando por una etapa que ni en las peores pesadillas podríamos visualizar. Se está escribiendo historia. Esa que estudiarán nuestros nietos (pagando o no).
Pero lo peor de todo es que estamos perdiendo LIBERTAD.
Cada vez nos está costando más ver con claridad el futuro. Ese que cada uno, en su pensamiento, tenía más o menos dibujado.
No somos dueños de nuestro destino. Estamos en manos políticos, empresarios, banqueros, etc. Sin escrúpulos, están dejando en la calle a decenas y miles de personas. En la ruina absoluta. Mientras el gobierno, vuelve a premiarlos. A ayudarlos. Aunque digan lo contrario. Es mentira.
La Ley de pago a proveedores, tan nombrada y usándola como bandera, nos es otra cosa.
El gobierno hará ingreso a los Ayuntamientos de la deuda que hayan declarado. Ese dinero vendrá dejado de los bancos al 1%, mientras que los Ayuntamientos lo tendrán que devolver al 5% de interés. Si esto no es ayuda....
Mientras se recortan 10.000 millones de euros en sanidad y educación. Dejando a miles de interinos sin ilusión de poder ser profesores. Aquello por lo que llevan luchando años y años, sacrificando su juventud, se esfuma. y ¿ahora qué?
Les sobra con decir: "es que no hay dinero".
Pues que le pregunten al Borbón, cuánto tiene en la cuenta. Mira, que este señor, por mucho que diga con esa cara de víctima, que no volverá a pasar....NO ME LO CREO.
Llevan viviendo y seguirán haciéndolo mientras no se le pregunte al pueblo.
Para ilustrar aquello que quiero expresar sirve este pasodoble de la comparsa "La República Gaditana":